La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central redujo hoy nuevamente su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos al ubicarla en 27,25% anual y señaló que seguirá de cerca los movimientos de la inflación, mientras el dólar continúa su recorrido alcista.
"Si bien la inflación minorista de 2017 se redujo en casi 12 puntos porcentuales frente a la de 2016, la desinflación no fue tan rápida como la buscada por el Banco Central", advirtió la autoridad monetaria.
La city porteña esperaba el recorte de la tasa luego de que el presidente del organismo, Federico Sturzenegger, sostuviera el día anterior que veía "un cierto margen en este momento para ir acomodando" la tasa de interés a la baja.
Luego de ello, la demanda sobre el dólar subió y llevó a la moneda norteamericana a un nuevo récord este martes, ubicado en los $19,66.
Tras modificar las metas de inflación, la autoridad monetaria había decidido disminuir la tasa de Lebac de 28,75% a 27,24% para el corto plazo, mientras había aplicado una baja en la tasa de referencia 75 puntos básicos a 28%.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -