El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Plan financia la compra de una moto durante 48 meses con n un valor máximo de $200.000.
Tras el agotamiento de cupos en el Plan Mi Moto, el Banco de la Nación Argentina comenzará una segunda etapa para acceder a la compra de motos de fabricación nacional, con créditos a abonar en cuotas y una financiación totalmente accesible.
Estos créditos son otorgados para la compra de moto vehículos, con un monto máximo a financiar por $200.000, en un plazo de 48 meses y, de esta manera, alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
La operación se realiza a través del Market Place del banco, allí se detallan los modelos y el stock disponible. Los montos a financiar son para el 100% del valor del vehículo, con el IVA incluido, pero los gastos administrativos y de patente, no están incluidos.
Actualmente la página del banco indica: “próximamente, el programa Mi Moto tendrá nuevos cupos”, debido al gran éxito obtenido durante la primera etapa y la gestión se iniciará a través de la web del BNA donde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el enlace informado en el correo electrónico.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -