Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El presente del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, parece oscurecerse cada vez más: luego de que trascendiera un audio en que insultaba a su empleada doméstica, Sandra Heredia, la defensa de Omar "Caballo" Suárez lo denunció ante la Justicia Federal por haberla designado en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).
La presentación fue hecha por Alejandro Argibay Molina, defensor de Suárez, ya que el ex titular del SOMU se encuentra detenido por extorsión a empresas navieras y malversación de fondos. La denuncia quedó en manos del juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el propio Molina solicitó citar a Heredia como testigo.
La mujer contó que se desempeñaba como casera en la quinta que la familia Triaca posee en Boulogne, provincia de Buenos Aires, y reveló que cobraba parte de su sueldo en negro, mientras que el resto le llegaba a través del SOMU.
El blanqueamiento por parte del titular de la cartera de Trabajo llegó, según la afectada, "15 días antes de las elecciones presidenciales de 2015".
Sin embargo, lo que impulsó la denuncia por parte del ex líder del gremio fue la designación de la mujer en el SOMU como delegada interventora, e incluso la defensa de Suárez citó declaraciones textuales de ella.
"Yo calculo que esta intervención en el SOMU hizo entrar a unas 250 personas, de hecho al hijo del jardinero de la quinta de Triaca que es contador, lo hizo ingresar en el gremio", son algunas de las frases de Heredia que figuran en la denuncia.
También se añadió el siguiente fragmento, clave para la investigación: "Los compromisos que tenía el ministro de Trabajo, en general terminaron con empleo en el SOMU. Pero no es el único lugar donde colocan gente. Particularmente, describió Sandra, si bien al sindicato lo han perdido en las elecciones internas, Triaca no quiere entregar la Juventud Azul Marítima (una importante caja del SOMU)".
Para el abogado, los hechos "ponen en duda por lo menos la actuación del Ministerio de Trabajo en relación a la intervención del gremio", lo que "amerita con urgencia que se la cite a la denunciante, se la escuche en todos sus términos frente a todas la partes y luego se proceda con urgencia a la averiguación de la verdad".
Y se agregó: "De todo lo que las defensas de Suárez vinimos sosteniendo desde los albores de nuestras presentaciones que hay mucho para investigar no solo en el gremio, sino también en la intervención de la Obra Social y de la participación del Ministerio en la conducción provisoria del mismo".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -