En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un relevamiento que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció que el 30 de noviembre comenzará el Censo Nacional Económico 2020/2021, un operativo estadístico que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina.
Censo Nacional Económico 2020/2021: el 30 de noviembre comienza el #CNE, cuya primera etapa se extenderá por seis meses y se completará a través de un cuestionario digital https://t.co/ULWif7RbP8 pic.twitter.com/L3LWGTQmTD
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 12, 2020
Según informó el organismo estadístico en un comunicado de prensa, junto con el censo de población, el económico es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país. El relevamiento estadístico se realizará a las personas y empresas de la Argentina que tienen actividad registrada, y que incluye a sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en el régimen del monotributo y autónomos, e instituciones sin fines de lucro.
Para esta edición, a quince años del último censo económico, el Indec planificó dos etapas: la primera consiste en la realización de un registro estadístico digital destinado a todas las unidades económicas con actividad en el territorio nacional. La segunda contempla un conjunto de encuestas estructurales económicas y encuestas sectoriales para obtener información sobre producción e insumos desagregados por actividad y por producto, canales y márgenes de distribución, entre otros datos relacionados a las sociedades no financieras.
Por su parte, el relevamiento se realizará a través de un cuestionario digital desarrollado en el Indec, denominado e-CNE. Se estima que más de 5.500.000 personas humanas y jurídicas completarán el censo a través de la aplicación en línea.
De la misma forma que la metodología adoptada en las oficinas nacionales de estadística de otros países, el censo económico pretende dejar atrás los clásicos cuestionarios en papel para obtener información de alta calidad y en menor tiempo, a un menor costo en comparación con un barrido territorial.
La primera etapa comenzará el 30 de noviembre y se extenderá durante seis meses, según el cronograma establecido por el organismo oficial y que estará disponible públicamente en los próximos días. Las personas jurídicas estarán habilitadas para completar el censo entre el 30 de noviembre y el 31 de enero de 2021, de acuerdo con el último número de su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Con el mismo criterio, se convocará a las personas humanas entre febrero y junio de 2021.
Quienes participen de cada instancia específica recibirán la convocatoria en su domicilio fiscal electrónico para completar el censo y, además, tendrán acceso a distintos videos tutoriales para conocer cómo ingresar al sistema y cargar la información en forma rápida y segura.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -