La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno tiene todo listo para lanzar el próximo 2 de octubre una nueva línea de créditos del plan Procrear de acceso a la primera vivienda, que apuntará al público joven de 18 a 35 años.
La iniciativa, que se llamará Procrear Ahorro Joven, contará con una novedad: podrán postularse al crédito aquellos que tienen ingresos informales y que, además, no cuentan con ahorros previos.
Deberán contar con ingresos mensuales de entre 2 y 4 salarios mínimos. Podrán ser trabajadores formales o informales y monotributistas que tengan antigüedad de un año en la categoría que les corresponda.
La inscripción estará abierta entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre, y se deberá hacer exclusivamente a través de la página web. Los pre seleccionados serán notificados vía correo electrónico.
En lugar de aportar de entrada un ahorro familiar por el 10% de la casa a adquirir (como en el Procrear clásico), los jóvenes deberán realizar un ahorro previo (un plazo fijo UVA) durante 12 meses, para atesorar al menos 60.000 pesos (el 5% del valor máximo a comprar).
Esta cuenta deberá demostrar movimientos -depósitos- durante al menos 9 de los 12 meses de ahorro previo. A falta de un recibo de sueldo, los bancos comprobarán la capacidad de pago de los trabajadores informales por la posibilidad de ahorro que demostraron durante el año previo a tomar el crédito.
Los datos actualizados hasta fines de agosto muestran que del total de créditos Procrear otorgados, el grupo que va de los 20 a los 25 años representa un 2%; los de 26 a 30 años, el 19%, y los de 36 a 40 años, el 26%.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -