El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno tiene todo listo para lanzar el próximo 2 de octubre una nueva línea de créditos del plan Procrear de acceso a la primera vivienda, que apuntará al público joven de 18 a 35 años.
La iniciativa, que se llamará Procrear Ahorro Joven, contará con una novedad: podrán postularse al crédito aquellos que tienen ingresos informales y que, además, no cuentan con ahorros previos.
Deberán contar con ingresos mensuales de entre 2 y 4 salarios mínimos. Podrán ser trabajadores formales o informales y monotributistas que tengan antigüedad de un año en la categoría que les corresponda.
La inscripción estará abierta entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre, y se deberá hacer exclusivamente a través de la página web. Los pre seleccionados serán notificados vía correo electrónico.
En lugar de aportar de entrada un ahorro familiar por el 10% de la casa a adquirir (como en el Procrear clásico), los jóvenes deberán realizar un ahorro previo (un plazo fijo UVA) durante 12 meses, para atesorar al menos 60.000 pesos (el 5% del valor máximo a comprar).
Esta cuenta deberá demostrar movimientos -depósitos- durante al menos 9 de los 12 meses de ahorro previo. A falta de un recibo de sueldo, los bancos comprobarán la capacidad de pago de los trabajadores informales por la posibilidad de ahorro que demostraron durante el año previo a tomar el crédito.
Los datos actualizados hasta fines de agosto muestran que del total de créditos Procrear otorgados, el grupo que va de los 20 a los 25 años representa un 2%; los de 26 a 30 años, el 19%, y los de 36 a 40 años, el 26%.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -