Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acreditará en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada contribuyente; su pago contará con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin interés; los requisitos y cómo acceder.
El Gobierno lanzó créditos a tasa 0% para monotributistas de hasta $150.000, medida que apunta a "fortalecer" el respaldo a este grupo en el marco de "una recuperación heterogénea".
El anuncio fue realizado anoche por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, tras una reunión del gabinete económico encabezada por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.
"Vamos a repetir una experiencia que fue buena el año pasado, el préstamo a tasa cero para las y los monotributistas", anunció Todesca Bocco, quien indicó que los créditos buscan "fortalecer" el respaldo a los monotributistas ante "una recuperación heterogénea".
Según detalló Presidencia, los préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista, y su pago contará con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
Además, el Ejecutivo indicó que "quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021", y puntualizó: "Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior".
Según informó la AFIP en un comunicado, los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP.
"El objetivo es fortalecer la capacidad de ingresos de un sector que, si bien es muy heterogéneo, fue muy golpeado (por la pandemia)", señaló Marcó del Pont.
"Estamos repitiendo una experiencia exitosa. Quienes toman este crédito no tendrán que pagar intereses. Serán aproximadamente un millón y medio de monotributistas. El año pasado accedieron 560.000 personas", puntualizó.
Todesca agregó que "la idea es colaborar con los trabajadores independientes monotributistas, la experiencia del año pasado fue buena. Es un conjunto de personas que dio batalla durante todo este tiempo".
"Algunos sectores crecen por encima de 2019 y otros vinculados a los servicios no, y también otros como la gastronomía, el turismo, la cultura o el comercio minorista. Más que nada trabajadores o pequeños empresarios que son monotributistas. Por eso esto nos parece un buen instrumento para este momento de la recuperación", graficó.
En ese sentido, pronosticó que en 2021 la Argentina va a "crecer después de tres años de caída consecutiva".
El crédito puede solicitarse a través del sitio web de la AFIP. Allí, deberán ingresar con la clave fiscal y seleccionar el servicio >Crédito Tasa Cero.
En la web, el contribuyente verificará si califica para solicitar el préstamo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría.
Además deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.
Quienes hayan accedido a un crédito a tasa cero durante el 2020 podrán tramitar un nuevo préstamo.
Si el solicitante se encuentra en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.
El Ministerio de Desarrollo Productivo estableció las siguientes condiciones para acceder al crédito
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -