El pago de USD 796 millones fue el más alto del año y se efectuó con DEG del Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles.

El Tesoro canceló un vencimiento con el FMI y las reservas bajaron a USD 4.260 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Publicó esta mañana la Resolución en el Boletín Oficial; el listado completo.

Tras las fallidas negociaciones con empresarios, el Gobierno oficializó este miércoles, a través de la Resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior, "la fijación temporal de precios máximos" de 1.432 productos de consumo masivo.
La normativa está acompañada por un anexo de 881 páginas con todos los productos y sus precios por provincia, y regirá hasta el 7 de enero de 2022.
El texto oficial conmina a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos de consumo masivo "a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente medida".
"El incumplimiento de lo establecido en la presente resolución será sancionado conforme lo previsto en la Ley N° 20.680 y sus modificaciones", advierte.
La lista incluye alimentos y bebidas, artículos de limpieza y de cuidado personal.

El pago de USD 796 millones fue el más alto del año y se efectuó con DEG del Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -