El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó en declaraciones radiales que también se dará un plus a beneficiarios de la AUH y se duplicará el monto de la tarjeta Alimentar.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó este martes que el Gobierno reforzará las partidas para beneficiarios de planes sociales de cara a fin de año. De esta forma, quienes accedan al programa Potenciar Trabajo tendrán un bono de fin de año por la suma fija de $9.400. Además, se duplicará el monto de la tarjeta Alimentar y habrá un plus para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
"Vamos a dar un bono de fin de año de $9.400 a los beneficiarios de Potenciar Trabajo, a duplicar el monto de la Tarjeta Alimentaria, y a darle un plus a los beneficiarios de la AUH, van a cobrar $12.000 en diciembre", dijo Arroyo en declaraciones radiales.
"No hay ánimo de un conflicto social en Argentina, no creo que se venga un diciembre caliente en ese sentido", sostuvo en una entrevista en Futurock. Al ser consultado sobre el contexto social en el marco de la pandemia, el funcionario aseguró que "hace cuatro semanas que viene bajando la cantidad de gente que va a los comedores en el conurbano".
A esto sumó el otorgamiento del bono de fin de año, sobre el cual aclaró que "las 700.000 personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo, y cobran la mitad del salario mínimo, con cuatro horas de trabajo como contraprestación, van a cobrarlo".
Finalmente, el ministro pidió "combinar racionalidad económica con todos adentro" y analizó que "es evidente que han aumentado los alimentos en un año donde mucha gente ha tenido dificultades con el trabajo" como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -