El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martín Mura irá hoy a la Legislatura porteña para defender el proyecto sobre el Presupuesto 2023, el cual contempla gastos por $ 2,164 billones.
El ministro de Economía de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, brindará detalles hoy en la Legislatura porteña sobre el proyecto del Presupuesto 2023, el cual contempla gastos por $ 2,164 billones.
Según Télam, la exposición del funcionario que forma parte del equipo de Horacio Rodríguez Larreta será a las 10 en el salón San Martín ante los diputados y las diputadas de la Comisión de Presupuesto, la cual es liderada por Claudio Romero.
Al momento de presentar el proyecto del Presupuesto 2023, la cartera económica porteña sostuvo: "La Ciudad presenta un proyecto de ley de presupuesto con equilibrio financiero (Déficit Cero), sin aumento de impuestos ni creación de nuevos tributos, recuperación del nivel de obra pública, crecimiento del presupuesto destinado a Educación y una fuerte baja en lo respecta al pago de los intereses de la deuda".
Al mismo tiempo, a través del comunicado señalaron que "como es propio de esta gestión, en el 2023 se continuará priorizando la inversión en las áreas sociales como Educación, Salud y Promoción Social, que representan el 63% del presupuesto total". Además, agregaron que "se mantiene la inversión en Seguridad, una de las mayores prioridades de los vecinos y vecinas de la Ciudad, con una participación del 15,4%".
Por su parte, respecto al pago de intereses de la deuda, informaron que "se reduce 30% su peso en el total del presupuesto, pasándose del 6% del 2022 al 4,2% para el próximo año"; en tanto que "la inversión en obra pública comienza a recuperar sus niveles previos al 2020 y alcanza una participación del 15,3%".
De esta manera, el total del gasto estimado para el 2023 asciende a $ 2,164 billones y toma como referencia "la planificación presupuestaria, las pautas macroeconómicas y el cuadro macro fiscal que establece el presupuesto nacional".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -