Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Martín Mura irá hoy a la Legislatura porteña para defender el proyecto sobre el Presupuesto 2023, el cual contempla gastos por $ 2,164 billones.

El ministro de Economía de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, brindará detalles hoy en la Legislatura porteña sobre el proyecto del Presupuesto 2023, el cual contempla gastos por $ 2,164 billones.
Según Télam, la exposición del funcionario que forma parte del equipo de Horacio Rodríguez Larreta será a las 10 en el salón San Martín ante los diputados y las diputadas de la Comisión de Presupuesto, la cual es liderada por Claudio Romero.
Al momento de presentar el proyecto del Presupuesto 2023, la cartera económica porteña sostuvo: "La Ciudad presenta un proyecto de ley de presupuesto con equilibrio financiero (Déficit Cero), sin aumento de impuestos ni creación de nuevos tributos, recuperación del nivel de obra pública, crecimiento del presupuesto destinado a Educación y una fuerte baja en lo respecta al pago de los intereses de la deuda".
Al mismo tiempo, a través del comunicado señalaron que "como es propio de esta gestión, en el 2023 se continuará priorizando la inversión en las áreas sociales como Educación, Salud y Promoción Social, que representan el 63% del presupuesto total". Además, agregaron que "se mantiene la inversión en Seguridad, una de las mayores prioridades de los vecinos y vecinas de la Ciudad, con una participación del 15,4%".
Por su parte, respecto al pago de intereses de la deuda, informaron que "se reduce 30% su peso en el total del presupuesto, pasándose del 6% del 2022 al 4,2% para el próximo año"; en tanto que "la inversión en obra pública comienza a recuperar sus niveles previos al 2020 y alcanza una participación del 15,3%".
De esta manera, el total del gasto estimado para el 2023 asciende a $ 2,164 billones y toma como referencia "la planificación presupuestaria, las pautas macroeconómicas y el cuadro macro fiscal que establece el presupuesto nacional".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -