La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a las expectativas que circularon durante los últimos días, desde el entorno del Papa Francisco aseguraron que no vendrá a la Argentina en 2018.
"El papa Francisco no tiene previsto visitar Argentina el año próximo", sostuvo el portavoz del Vaticano, Greg Burke.
¿Por qué no vendría? "Son los mismos motivos explicados hace un año en el video enviado al pueblo argentino, y exactamente las mismas razones", explicó Burke.
Además, el vocero hizo referencia al mensaje que el Papa le envió a los argentinos en septiembre de 2016, en el que anunció que no iba a poder visitar su patria al años siguiente. "Para mí el pueblo argentino es mi pueblo, ustedes son importantes, yo sigo siendo argentino, yo todavía viajo con pasaporte argentino", dijo Francisco en el video.
Semanas atrás, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, había insinuado que "la visita está próxima". Sin embargo, parece que habrá que seguir esperando.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -