La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anunció los primeros nombres de su nuevo Gabinete: Manzur jefe de Gabinete y Aníbal Fernández, en Seguridad

Tras la derrota del oficialismo en las PASO en 18 distritos del país y las internas dentro del gobierno, el presidente Alberto Fernández confirmó esta noche los nuevos integrantes del gabinete nacional.
El presidente decidió esta noche cambiar siete cargos claves de su equipo de colaboradores. Perzyck por Trotta, en Educación; Domínguez por Basterra; Filmus por Salvarezza y Cafiero va a Cancillería. Wado de Pedro, sigue en Interior
La lista de los ministros quedó conformada de esta manera:
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
 Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
 Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
 Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
 Jaime Perzyck (Educación)
 Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
 Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).
La decisión se tomó después de una intensa jornada de debate en el gobierno, con distintos escenarios como epicentro: tanto la Casa Rosada como el Congreso Nacional fueron terminales de negociación.
Juan Manzur, el elegido para liderar el gabinete tras el pase de Santiago Cafiero a la Cancillería, había sido nombrado por la vicepresidenta como el hombre propuesto para la coordinación ministerial.
El hasta ahora gobernador de Tucumán, que dejará la provincia en manos de Osvaldo Jaldo, le dará una nueva impronta al gabinete de Alberto Fernández, al que llegarán otras figuras de peso como Aníbal Fernández y Julián Domínguez.
Manzur es un hombre con importantes terminales de poder, con contactos estrechos con importantes empresarios tanto de Argentina como del exterior.
Durante la primera elección de gabinete de Fernández, allá por finales de 2019, el tucumano buscó imponer a Pablo Yedlin, actual diputado por su provincia, como ministro de Salud. Finalmente, Fernández eligió para el cargo a Ginés González García.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -