La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son 3.727.375 del componente 2 del inoculante ruso y 1.179.625 del 1. Así lo dio a conocer el director del laboratorio, Marcelo Figueiras.
Actualmente, Laboratorios Richmond, el encargado de la producción local de la vacuna Sputnik V, lleva fabricadas 4.907.000 dosis del inoculante patentado por el Instituto Gamaleya.
De ese total, 3.727.375 dosis corresponden al segundo componente de la vacuna rusa y 1.179.625 al primero. Si bien son números altos, las dosis deben pasar por un lento proceso de aprobación para ser utilizadas que ralentiza la campaña de vacunación argentina.
Y es que, de las más de 3.7 millones de dosis del segundo componente, el Gamaleya sólo aprobó un millón, lo que dificulta, también, la compleción de los esquemas de aquellas personas que ya recibieron la primera dosis de la Sputnik V. En cambio, de las casi 1.18 millones del componente primero, el instituto ruso aprobó la mayoría: 995.125, de las cuales ya se distribuyeron todas.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, son 42.792.314 las dosis que se distribuyeron en todo el país. De ese total, ya se aplicaron 37.316.350: 26.827.362 como primera dosis y 10.488.988 como segunda.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -