El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si al escándalo que conmueve a Estados Unidos le faltaba un protagonista ese era el propio Senado. Más precisamente, su Comité de Inteligencia, que convocó a James Comey, ex director del FBI, a testificar en privado y en público acerca sobre la investigación que involucra a Donald Trump con funcionarios rusos durante su campaña.
Los funcionarios Richard Burr y Mark Warner, jefes del Comité de Inteligencia del Senado, emitieron un comunicado donde le piden al ex director del FBI, de testificar privada y públicamente sobre las conversaciones que mantuvo con el presidente norteamericano. Sin embargo, Comey no ha confirmado su presencia.
A su vez, el Comité Judicial también le pidió al FBI y a la Casa Blanca que entreguen las grabaciones y los memorandos sobre cualquier conversación que hayan tenido juntos Comey y Trump. ¿Está en problemas el magnate?
Por lo pronto, Trump habló y se defendió de la polémica que lo involucra con Rusia. "Ningún político en la historia ha sido tratado peor o tan injustamente", expresó. También atacó a los periodistas acusándolos de "maltrato".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -