El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Maximiliano Rusconi, abogado del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, advirtió que si se "legitima" la prisión preventiva contra el diputado nacional, se le abre "la puerta a lo peor del derecho penal irracional".
"El caso de Julio De Vido es mil veces más escandaloso que otros. Legitimando lo que le está pasando a Julio De Vido, que es un verdadero escándalo republicano, le estamos abriendo la puerta a lo peor del derecho penal irracional", sostuvo el letrado.
En diálogo con Radio 10, Rusconi consideró que "en los últimos días de diciembre hubo un cambio paulatino de la jurisprudencia volviendo a un escenario que tiene que ver más con las tradiciones jurídicas de la Argentina en materia de prisión preventiva, que siempre fueron muy razonables".
"Hubo una reacción de la sociedad bastante cautelosa con respecto al uso de la prisión preventiva. La gente ya no salió a festejar. El apoyo político que los jueces creían que iban a tener con esta decisión no fue tal", señaló. Y concluyó: "Aspiro que volvamos a la normalidad".
Recordemos que el exministro de Planificación está preso por fraude contra el Estado por el desvío de más de $265 millones en las obras para refacción de la mina de carbón de Río Turbio.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -