Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En La Boca se respira angustia y desesperación por estas horas. Más de 32 familias quedaron en situación de calle luego de que se incendiara el conventillo en el que vivían. Al parecer, el incendio habría sido intencional luego de que un hombre prendiera fuego un colchón tras una fuerte pelea con su pareja.
El supuesto autor del siniestro fue detenido por la Policía en momentos en que los vecinos intentaban lincharlo y cuando lo acusaban de haber iniciado el incendio.
Según explicaron los habitantes del lugar, la pareja que originó el incendio tiene un largo historial de violencia y consumo de drogas. "Ella sacó plata de un lugar en el que la guardaba y él empezó a gritar. Parece que no tienen drogas y se pegan. A él lo habíamos
denunciado por pegarle a la mujer hace una semana", contó una segunda vecina.
El hecho ocurrió en la calle Pedro de Mendoza 1447, donde 4 personas -entre ellas menores de edad- perdideron la vida, y lugar que ahora está clausurado por la policía por peligro de derrumbe. Por este motivo, ninguno de los vecinos puede ingresar a la vivienda a recuperar los objetos que le quedaron dentro.
La noche del 20 de junio fue cruda para los habitantes que ahora permanecen a la intemperie y, entre mate y mate, esperan una respuesta de parte del Gobierno de la Ciudad, quien hasta el momento no se ha reportado.
Familias enteras quedaron en la calle y a la deriva. La incertidumbre de apodera de ellos y aún no se sabe qué pasará con ellos. Sólo será cuestión de esperar qué sucederá n las próximas horas.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -