Ir al contenido
Logo
Actualidad

Escándalo por coimas en la ANDIS: Milei compartió el descargo de Suizo Argentina

La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.

Escándalo por coimas en la ANDIS: Milei compartió el descargo de Suizo Argentina

Durante la tarde del martes y en medio de unos días complejos para el Gobierno, el presidente Javier Milei difundió un comunicado de la droguería Suizo Argentina, empresa involucrada en las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la difusión de audios del ex director del organismo, Diego Spagnuolo.

La acción consistió, únicamente, en replicar el texto a través de una historia en su cuenta de Instagram, sin realizar declaraciones propias. Igualmente, esta "manifestación" se convierte en la primera intervención del dirigente libertario en el tema que, incluso, involucra a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei.

Captura: @javiermilei en Instagram

El comunicado no expresó nada en particular, sino que se desarrolla por los caminos institucionales al remarcar que "desde hace más de 100 años, Suizo Argentina desarrolla sus actividades de forma íntegra, transparente, con responsabilidad social empresaria y en conformidad con un estricto Código de Ética" y aclarando que "en todo momento" la empresa y todos el personal directivo está "a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado".

Al mismo tiempo, la compañía también indicó que "continúa diariamente con la actividad de comercialización y distribución de especialidades medicinales, productos médicos, artículos de perfumería e insumos hospitalarios" y concluyó destacando a todos los organismos entidades con las que trabaja.

Mientras tanto, la causa continúa su curso, de hecho en el día de la fecha se realizaron allanamientos en Nordelta, con el objetivo de acceder a registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, que es donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.

Además, el pasado lunes, Jonathan Kovalivker, uno de los dueños, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py y entregó su celular para una eventual revisión pericial, sin proporcionar la clave del dispositivo. Por otro lado, su hermano, Emmanuel Kovalivker, también accionista, fue encontrado durante otro allanamiento en Nordelta con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos.