La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En exactamente una hora, el mandatario entrante se encargó de dar a conocer ante la Asamblea Legislativa las prioridades que su administración tendrá en el corto plazo.
En una ceremonia histórica, Alberto Fernández juró como Presidente de la Nación y recibió los atributos de mando de manos de su antecesor, Mauricio Macri.
Fue ante la Asamblea Legislativa, donde también prestó juramento Cristina Fernández de Kirchner como Vicepresidenta de la Nación, que el mandatario pronunció su primer discurso al frente del país.
Sesenta minutos exactos donde el Presidente reiteró varias de sus promesas a lo largo de la campaña y transición, referenció en dos oportunidades a Raúl Alfonsín y afirmando claro que “la Nación está endeudada”, volvió a poner en eje las prioridades que su administración transitará en el corto plazo.
Si nunca es triste la verdad, el equipo de Alberto Fernández buscará que tenga remedio. El diagnóstico y la enumeración de las variables que lo integran fue precisado por el Presidente, entendiendo que “en esa emergencia social es tiempo de comenzar por los últimos para después poder llegar a todos”.
Bajo la bandera de “solidaridad en las palabras y expresividad en los hechos”, en el día de mañana va a tener lugar la primera reunión de su Gabinete donde la prioridad será el trabajo en un plan integral argentino contra el hambre.
En esto, y a tono con Roberto Lavagna, se anunció la creación de un Consejo económico y social con rango ministerial y autoridades electas desde el Legislativo.
Desde este punto de partida el shock de anuncios seguramente transite además hacia los jubilados, Pymes y los sectores más vulnerables.
Es con este eje que además anunció que desde su espacio no le darán tratamiento legislativo al Presupuesto para el año 2020 por “no reflejar la realidad de la economía”
Con la intención de sostener una construcción cooperativa con el FMI, el Presidente marcó que “un Presupuesto adecuado solo puede ser diseñado cuando la reestructuración de la deuda haya sido negociada”. Y ese será también un eje y una política.
En esta primera semana por caso el nuevo Gobierno deberá decidir que hacer con un nuevo vencimiento de deuda. Entonces, los actores, los mismos, las prioridades, restarán por verse.
Pero lo cierto es que si bien todo Jefe de Estado entrante suele contar con una primavera valuada en cien días como una suerte de changüí, la economía post Macri parecería haber ido a contramano de la inflación en esto y dejar pendientes que tendrán que buscar ser resueltos desde mañana en adelante.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -