Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de tres horas en los tribunales de Comodoro Py, Antonio "Jaime" Stiuso declaró sobre la causa que investiga a Cesar Milani como parte principal de un sistema de espionaje ilegal montado por el Gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde su sorpresiva llegada a las oficinas del juez Claudio Bonadio, Stiuso se dejó fotografiar por la prensa y brindo algunas palabras previo al interrogatorio al que fue sometido. Es la primera vez que el ex Side declara ante la justicia desde la reapertura de la investigación.
Entre sus dichos, sostuvo que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner controlaba la estructura clandestina. Además remarcó que la ex mandataria y el ex secretario Carlos Zannini recibían la información recolectada por Milani, el ex secretario general Carlos Parrilli y la procuradora Alejandra Gils Carbó.
"Jaime" Stiuso remarcó que el procedimiento de recolección de información se realizaba mediante unas "valijas" traídas desde el exterior y por un virus troyano enviado por computadora. Según la información recogida por el juez, Milani contaba con cerca de 15 mil millones de pesos para la operación.
La investigación nace en el año 2014 a partir de una publicación del medio El Informador Público, donde relataba que el mencionado Milani, junto con otros agentes, integraban el Proyecto de Ciberdefensa destinado a a recolección ilegal de información.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -