El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario norteamericano mantuvo una conversación telefónica con su par ruso con la intención de realizar un encuentro en pos de mejorar las relaciones bilaterales.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo hace algunos momentos una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, en la que lo invitó a celebrar una cumbre en un tercer país para procurar mejorar las relaciones bilaterales, según informó la Casa Blanca en un comunicado.
"El presidente Biden reafirmó su meta de construir relaciones estables y predecibles con Rusia, consistentes con los intereses de EEUU, y propuso una cumbre en un tercer país en los próximos meses para discutir toda la gama de temas", marca el texto.
Según la Casa Blanca, los mandatarios también discutieron en su conversación telefónica esfuerzos para promover un diálogo estratégico en una amplia gama de temas relacionados con control de armas y seguridad.
Al respecto, el Kremlin por su parte informó que ambos mandatarios dialogaron sobre "los problemas principales relacionados con la seguridad global".
"Ambas partes expresaron su disposición de continuar el diálogo sobre los principales temas relacionados con la garantía de la seguridad global, algo que corresponde no solo a los intereses de Rusia y EEUU, sino además de toda la comunidad internacional", destaca el comunicado emitido por Moscú.
En esta línea se resaltó que "se prestó especial atención a los esfuerzos para contener la infección por coronavirus. Se acordó desarrollar la cooperación entre los organismos pertinentes, incluido el suministro de la vacuna rusa Sputnik V a Filipinas".
En la conversación, según Washington, Biden también pidió a Putin reducir las tensiones en Ucrania, en relación a la anexión que realizó Moscú en 2014 de la estratégica península de Crimea.
Biden "hizo énfasis en el inquebrantable compromiso de EEUU con la soberanía e integridad territorial de Ucrania", según destaca el comunicado.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -