Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será la base del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que parece estar más cerca que nunca.

El presidente Alberto Fernández recibe este viernes por la tarde en la Casa Rosada a los movimientos sociales, con miras al plan plurianual que prepara el gobierno para acordar con el Fondo Monetario Internacional.
Uno de los presentes será Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y funcionario del ministerio de Desarrollo Social.
Está previsto que asistan al encuentro con el jefe de Estado representantes de El Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), todos presentes el pasado 18 de octubre en la marcha por el Día de la Lealtad.
Desde el grupo de movimientos sociales con los que se reúne hoy Fernández se impulsa la idea de una postura más dura del gobierno con el Fondo.
La discusión con el organismo internacional es el tema central en la coalición gobernante luego de la carta firmada por Cristina Kirchner, donde pide que sea decidido por el presidente y votado por ambas cámaras del Congreso.
De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades. https://t.co/9PAwlk268Z pic.twitter.com/fC7bfn4yYI
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 27, 2021
“Vamos a poner todo nuestro esfuerzo, queremos resolver este problema y queremos pagar. Lo único que pedimos es una condición, que nos dejen crecer para poder pagar”, dijo esta semana Juan Manzur, jefe de gabinete de la Nación.
Esta semana viajaron los secretarios del ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes buscan aplazar el déficit cero que exige Washington para esperar un mayor crecimiento de la economía.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -