El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras la brecha cambiaria ronda el 130%, el gobierno envió un proyecto que prevé exenciones impositivas para activos de inversiones financieras en moneda nacional.
El Gobierno envió hoy a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para fomentar el ahorro y la inversión en pesos en medio de la creciente presión cambiaria y el continuo drenaje de reservas.
La iniciativa contempla la ampliación de exenciones en el impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional con el objetivo de promover el ahorro en pesos y desarrollar el mercado de capitales y créditos.
Además, incluye exención de impuesto a las Ganancias de los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste (por ejemplo, plazos fijos UVAs) y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.
Hoy se frenó la sangría de reservas y el BCRA compró dólares. En la última semana, aumentaron las exportaciones del complejo oleaginoso.
— Sergio Chouza (@SergioChouza) October 16, 2020
El control sobre la cuenta de capitales es indispensable en este contexto. Hoy hay saldo comercial suficiente para sostener el tipo de cambio. pic.twitter.com/ycKlXExdQW
Implica además la exención en Bienes Personales para obligaciones negociables emitidas por empresas argentinas, instrumentos en moneda nacional destinados a inversión productiva y participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan mayoritariamente en activos exentos.
El proyecto oficial también establece una "Cláusula antielusión", que estipula un tiempo de permanencia mínima de los activos en el patrimonio para acceder a las exenciones de Bienes Personales.
"Queremos dar opciones para poder ahorrar en alternativas que no sea dólares", había indicado esta semana el presidente Alberto Fernández, ante empresarios al participar del Coloquio de IDEA.
Este viernes, en otra jornada de nerviosismo en la plaza cambiaria, el dólar blue quebró un nuevo récord y trepó a $178, al registrar un alza de siete pesos en un solo día, con lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 130%.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -