Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la reunion entre Alberto Fernández y Horacio Rodriguez Larreta se analizó un plan en la Ciudad de Buenos Aires para el corto plazo.
Mientras la Ciudad de Buenos Aires asegura que es cuestión de tiempo para que los contagios diarios comiencen a bajar, a partir de haber logrado una curva estable de entre 1.000 y 1.200 casos, se empezaron a otorgar aperturas en diferentes sectores laborales y espacios abiertos, y ahora se plantea otra actividad escencial.
En este caso, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta programan un esquema de retorno a las clases presenciales en el nivel esoclar, que incluirá en una primera instancia a los chicos que tuvieron poco o nulo contacto a distancia con la escuela desde marzo.
La misma estaría pautada para el lunes 7 de septiembre y se analiza una segunda etapa en la que se sumarían también los alumnos de los cursos considerados prioritarios: séptimo grado como quinto año. En esta oportunidad, será para la segunda quincena del mismo mes de septiembre.
Por otro lado, el ministerio de Educación porteño ya inició conversaciones con Nación para extener este plan en el resto del país. La prioridad en este grado será para todos aquellos alumnos que se vean imposibilitados de conectarse a las clases virtuales y tengan la posibilidad de hacerlo en el establecimiento.
En caso de que se dé el retorno escolar se producirá siguiendo un protocolo muy estricto que se ha visto en otros países, como fue el caso de Uruguay: el uso de tapabocas será obligatorio para todos los presentes, se mantendrá 1,5 metros de distancia y medidas higienicas especiales, como alcohol en gel a disposición en todos los espacios comunes.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -