La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe comunal se testeó ante la aparición de síntomas y dio positivo.
El intendente de la ciudad santafesina de Rosario, Pablo Javkin, contrajo coronavirus, aunque afirmó que se siente "bien" y continúa desempeñando sus tareas de manera remota en cumplimiento del aislamiento.
"Vecinos y vecinas, como tuve algo de tos seca y rinitis me hisopé, siguiendo el criterio para personas con patologías concomitantes. El resultado fue positivo para COVID", contó el mandatario comunal.
Vecinos y vecinas, como tuve algo de tos seca y rinitis me hisopé, siguiendo el criterio para personas con patologías concomitantes. El resultado fue positivo para COVID. No tengo ningún otro síntoma y me siento bien, continúo trabajando de manera remota. Sigamos cuidándonos.
— Pablo Javkin (@pablojavkin) January 22, 2022
A través de su cuenta de Twitter, el ex diputado nacional agregó: "No tengo ningún otro síntoma y me siento bien, continúo trabajando de manera remota. Sigamos cuidándonos".
El intendente de Rosario, de 50 años, se encuentra cursando un tratamiento por una "patología prostática".
Javkin había dado la noticia con un video publicado en redes sociales, por medio del cual había contado que a "mediados de diciembre" se hizo una serie de estudios debido a su "edad y antecedentes familiares".
"Como resultado de esos estudios me detectaron una patología prostática. Por ese motivo en los próximos días voy a iniciar los tratamientos indicados. La realización de controles periódicos permitieron una detección temprana, lo cual siempre recomiendo", había agregado el jefe comunal.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -