El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre metrodelegados y Metrovías continúa. Mañana el servicio comenzará a las 10.30.
Por una nueva medida de fuerza gremial, como consecuencia del conflicto entre Metrovías y los metrodelegados, las seis líneas de subte y el Premetro volverán a ser interrumpidas entre el horario de inicio de servicio, a las 5.30, hasta las 10.30.
El gremio pide más personal en las boleterías de las nuevas estaciones, pero no llegan a un acuerdo por la empresa. "Luego de 9 audiencias fallidas en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad con Metrovías y SBASE, que tuvieron como consecuencias distintas medidas de autodefensa y difusión, no hemos recibido ninguna propuesta ni solución", justifican en un comunicado de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
#AGTSyP informa medidas de autodefensa ante la falta de respuesta frente a los problemas en las líneas de #subte y la no incorporación de boleteros en Catalinas y Correo Central Norte #LineaE #TransitoBUE #ParoDeSubtes #LineaEenEmergencia pic.twitter.com/O2RvdnNr8S
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) September 10, 2019
"El día 12 de septiembre nos vemos obligadxs a paralizar las 6 líneas de subte y premetro desde las 5.30 hasta las 10.30", resolvieron, y resaltaron que "los problemas que sufren hoy las distintas líneas de subte y el premetro en general y la línea E en particular son parte de la desidia y el abandono que sufrimos los trabajadores por parte del macrismo a nivel nacional y el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en Capital Federal".
Por su parte, desde Metrovías consideran que el paro es "totalmente injustificado y desmedido" ya que la "dotación de la línea E se encuentra completa con las necesidades operativas".
En el mismo comunicado resaltaron la apertura de 3 nuevas estaciones de la línea E, con lo que se generaron más de 120 nuevos puestos de trabajo.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -