La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la causa conocida como Los Sauces, el juez federal Claudio Bonadio le concedió la exención de prisión a Florencia Kirchner, la hija de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Según informó la agencia Télam, el juez se pronunció en la misma dirección que lo había hecho horas antes el fiscal Carlos Rívolo, quien dictaminó este viernes en favor de que se haga lugar al pedido realizado por la ex presidenta Cristina Kirchner para que se le conceda la exención de prisión a su hija.
Bonadío intentará privar a mi hija Florencia Kirchner de su libertad en la causa denominada Los Sauces https://t.co/j68dF14rxb
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de marzo de 2017
Los magistrados entendieron que no hay motivos, ni peligro de fuga, ni entorpecimiento del expediente para que Florencia Kirchner quede detenida luego de prestar declaración indagatoria.
La ex presidenta Cristina Kirchner había presentado un pedido para que se le otorgara a su hija la exención de prisión tras asegurar que contaba con información suficiente para poder anticipar que el juez Bonadio iba a detenerla luego de que declarara el próximo lunes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -