La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No hay otra salida", afirmó Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos; la medida fue descartada por el Gobierno.
En medio de la disparada de la inflación, y con un índice que volvería a superar el 6% en septiembre, el kirchnerismo vuelve a presionar por un salario básico universal: "No hay otra salida"
"Las medidas de Sergio Massa tienen que ver con lograr cierta estabilización de la economía, pero hay que complementar eso con medidas que recompongan el poder adquisitivo de los sectores populares", planteó este martes el diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, en diálogo con Futurock.
En ese sentido, el legislador volvió a señalar la necesidad de un salario básico universal. "No hay otra salida", afirmó.
Su implementación, que también reclaman organizaciones sociales, fue descartada en más de una oportunidad por el Gobierno nacional, dado el alto impacto que tendría sobre las cuentas públicas. Esa alternativa luce aún más remota ahora, en el marco del "ordenamiento fiscal" que anunció el ministro de Economía al inicio de su gestión.
"Hay que insistir y buscar la manera de que se pueda generar" en el Congreso, insistió quien también es secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina.
En otro tramo de la entrevista, Yasky fue consultado por el conflicto en la conducción de la CGT. Es que, en las últimas horas, surgió la versión de que Pablo Moyano renunciaría al triunvirato que conduce la central obrera tras ser excluido de una reunión con el presidente Alberto Fernández.
"Hoy, la conducción de la CGT, que no ha tenido la posibilidad de asumir una sola decisión que tuviera que ver con mejorar la situación de los trabajadores, que en un conflicto como el neumático le pide al Gobierno una posicion enérgica, en lugar de apoyar la resolución a favor de los laburantes... me parece que eso evidentemente representa una conducción que, para el movimiento sindical, escupe contra el viento", sostuvo.
En esa línea, consideró necesario "un reagrupamiento del movimiento sindical con una conducción que sea capaz de expresar los cambios profundos que hacen falta en la Argentina".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -