La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
4055.png?w=1024&q=75)
El Gobierno limitó el suministro de GNC por 24 horas en medio de la ola de frío
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Forman parte del acuerdo bilateral que la Argentina firmó con el laboratorio sueco-británico. "Superaremos así las 17 millones de vacunas", destacó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El próximo lunes arribará a la Argentina un vuelo con 2.148.600 vacunas de AstraZeneca, que forman parte del acuerdo bilateral que la Argentina firmó con el laboratorio sueco-británico. La noticia fue confirmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
"Hoy (jueves) nos confirmaron que este lunes llegan al país otras 2.148.600 dosis del acuerdo bilateral de Argentina con AstraZeneca. El vuelo tiene previsto aterrizar en Ezeiza a las 7.55 am. Superaremos así las 17 millones de vacunas, que son 17 millones de esperanzas", expresó la funcionaria.
Estas dosis se sumarán a las 861.600 que llegaron esta semana al país por medio del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud. Además, se suman la llegada de nuevas dosis Sputnik V (esta semana llegaron más de un millón de vacunas), y el anuncio de un cargamento de 6 millones de vacunas Sinopharm, que llegarán entre junio y julio.
La llegada de vacunas se da en el marco de la segunda ola que afecta a nuestro país. Por estos días de confinamiento y restricciones, el Gobierno afirma que el arribo de estas dosis permitirá acelerar el plan de inmunización y, por lo tanto, descomprimir el sistema sanitario y avanzar hacia nuevas aperturas.
“Estamos llegando a la parte final de una maratón y el esfuerzo es mayor, es un último esfuerzo que hacemos entre todos”, afirmó Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense.
La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
Actualidad -
Se oficializó una actualización del esquema de agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas para fortalecer la cooperación internacional en puntos estratégicos del mundo.
Actualidad -
El receso que está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.
Actualidad -
La empresa estatal logró el mayor margen operativo en dos décadas y no solicitó transferencias del Estado durante 2025.
Actualidad -
La fiscal Salinas Odorisio también solicitó penas para otros cuatro imputados y la prisión preventiva de todos los acusados. Según su alegato, la organización provocó un perjuicio económico superior a los $776 millones mediante un esquema Ponzi.
Actualidad -