El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Presidencia de la Provincia se diferenció de la conducción nacional, que ayer tomó distancia del diputado. "Hay algunos que pretenden uniformar y prohibir", advirtieron.
Las declaraciones de Facundo Manes contra el ex presidente Mauricio Macri no sólo reavivaron la interna en Juntos por el Cambio, sino que, además, salpicaron a la Unión Cívica Radical (UCR).
Es que luego de que el diputado acusara al macrismo de espionaje durante la presidencia del fundador de PRO y trazara un paralelismo entre el ex mandatario y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al asegurar que "nos impiden pensar un país", el partido centenario tomó distancia y alertó por las expresiones que "lesionen la esperanza que venimos construyendo desde Juntos por el Cambio". También cruzaron al neurocirujano su titular, Gerardo Morales, y el senador Martín Lousteau. Sin embargo, no todo el partido se alineó detrás de su conducción.
La UCR bonaerense salió a respaldar al legislador. Lo hizo a través de un comunicado -que lleva la firma de su titular, Maximiliano Abad, y de los principales referentes del partido en la Provincia-, en el que sostuvo que "el valor estratégico" de la unidad de Juntos por el Cambio "no significa uniformidad, ni complacencia, ni silencio" y advirtió que "cualquier intento de uniformidad lesiona la construcción de un proyecto colectivo y democrático".
Otro que cruzó al PRO -y a sus aliados de la UCR- fue Carlos Fernández, presidente de la Convención Radical de la Provincia de Buenos Aires. "Macri tiene un espacio importante en Juntos por el Cambio; es un expresidente, una figura importante de uno de los partidos, pero no es el líder absoluto de la coalición", subrayó, en declaraciones a AM 750.
Señaló, a su vez, que "hay algunos que pretenden uniformar y prohibir" y recordó que ese "no es el estilo, no lo ha sido nunca en la historia de la UCR". "Nosotros no vamos a tener una impronta de estas características. Si alguien pretende eso, está equivocado en esta construcción", avisó.
No es casual el respaldo bonaerense a Manes. Allí fue donde el año pasado hizo una gran elección para el radicalismo, pese a perder la interna con la lista encabezada por Diego Santilli.
Así, las diferencias internas entre los espacios que componen Juntos por el Cambio ya no se limitan al PRO, sino que, ahora, se extienden a la UCR. Aunque, por ahora, la unidad, según sus dirigentes, no corre peligro.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -