El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la red social del pajarito le pasó algo similar a las fallas que sufrieron Instagram, Facebook y Twitter la semana pasada.
Twitter estuvo temporalmente fuera de servicio luego de que se reportara una falla que imposibilitara el funcionamiento normal de la red social del pajarito.
Como sucedió la semana pasada con Instagram, WhatsApp y Facebook, la página informa que hay un problema técnico y están trabajando para resolverlo.
Desde el servicio de Twitter indicaron que el conficto se generó durante el testeo de una actualización para controlar mejor las respuestas a los twits.
Twitter is back up for some people, and we're working to make sure our service is available to everyone as quickly as possible. The interruption was due to an internal system change, which we're now fixing. We’re sorry for the inconvenience and should be at 100% soon. https://t.co/HXOiFVbgPK
— Twitter Support (@TwitterSupport) 11 de julio de 2019
"Lamentamos las molestias y debería estar al 100% pronto", aseguraron desde la cuenta de la red social.
La página downdetector.com muestra un mapa de calor donde muestra que la mayor parte de los afectados está en el hemisferio norte: principalmente en Estados Unidos, Europa y Japón.
La pregunta es... si cuando todas las redes sociales se caían los usuarios iban a contarlo a Twitter, ¿dónde lo están contando ahora?
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -