El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El video de Daniel Osvaldo manejando con Morrison, su hijo, fruto de su relación con la actriz y cantante Jimena Barón, fue motivo de crítica de cientos de usuarios que analizaron si está bien o mal sentar a los niños al volante. Mirá el video en esta nota.
Diversas personas se expresaron a través de las redes sociales en torno a la cuestión del volante y los menores.
Mientras que unos aseguraron que se trata de una conducta usual y recurrente en los padres -basada en sus experiencias de la infancia-, otros hicieron hincapié en los peligros que conlleva el mencionado comportamiento.
En FILO te mostramos algunos de los comentarios:
Ante esto, FILO consultó con la Licenciada Analía Mitar, psicóloga y directora de Family Hold, una organización que por primera vez en el país brinda una terapia hogareña asistiendo a la casa de sus pacientes.
"Es un riesgo, no es un juego. De hecho, legalmente está prohibido llevar un niño adelante sin un cinturón de seguridad. Ellos tienen que ir atrás, en asientos especiales hasta los tres años", advirtió la especialista.
"No es ningún juego ni nada divertido. Es algo ilegal, que no se debe hacer que pone en riesgo al menor. Es no tener en cuenta la vulnerabilidad en la que se encuentra un hijo respecto a una grave situación de accidente de tránsito que puede incluso hasta perder la vida", añadió.
En ese caso, Mitar sostuvo que el riesgo al que está expuesto el niño es específica y exclusivamente irresponsabilidad paterna. En este tipo de comportamientos, hay negligencia, ignorancia y hasta puede llegar a haber omnipotencia: creer que a uno no le va a pasar.
Además, una conducta como la de Osvaldo, tiene incidencia directa en el accionar de Morrison. "Por supuesto influye en las conductas del niño. Si esto es reiterado en distintos ámbitos, el niño va creciendo en un contexto en el que no puede entender cuáles son los límites o qué está bien-mal, o qué se debe hacer y no", explicó la especialista en psicología infantil.
"De alguna manera todo lo que los padres hacen como lo que no hacen, lo que dicen y lo que callan, siempre va a ir marcando algún camino de crianza y de educación de los niños y niñas", consideró Mitar
Desde su perspectiva, la profesional agregó que los padres y madres son los primeros modelos de crianza que imitan los niños. La influencia no tiene que ver solamente con su accionar, sino también con las palabras que mencionan y las que no.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -