Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que traiga vacunas del componente 1 y componente 2 y podría traer el componente activo para producir la segunda dosis en el país.
Otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó esta tarde a Moscú en busca de una nueva partida de vacunas Sputnik V para sumar al plan nacional de inmunización contra el coronavirus.
Se trata de la vigesimoséptima operación de la empresa de bandera para traer vacunas, que bajo el número AR1060 y a cargo del Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 18.27 de nuestro país, la 0.27 del martes en Moscú.
Vuelo 27 en busca de vacunas ✈️ | Mañana a la madrugada parte una nueva operación rumbo a Moscú que volverá con más dosis de @sputnikvaccine. Hoy volamos para traer millones de vacunas, hoy volamos para volver a volar con vos. #AerolíneaDeBandera. #AltaEnElCielo pic.twitter.com/uc3cjgfXoH
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) June 27, 2021
La aeronave había despegado del aeropuerto internacional de Ezeiza esta madrugada a las 2.24.
Está previsto que la estadía en tierras moscovitas sea de aproximadamente cuatro horas, por lo que emprendería el regreso alrededor de las 22 de Argentina, las 4 de la madrugada de Moscú, para volver a Ezeiza alrededor de las 16 del martes.
Esta última semana arribaron al país dos vuelos provenientes de Beijing con 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados un total de 19 vuelos a Moscú en los que se transportaron 9.473.290 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -