El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue a la Casa Rosada a comunicárselo al presidente.
La diputada nacional Elisa Carrió que se retirará de la política activa luego de la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones nacionales.
Aunque tiene mandato como diputada hasta 2021, la chaqueña anunció que abandonará la mesa de acción política del gobierno y se irá a su casa.
Misión cumplida, la República está asegurada gracias a Dios. ���� ���� pic.twitter.com/AKrFsTD2BS
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 28, 2019
Carrió se acercó hasta la Casa Rosada para anunciarle la noticia al presidente y, según explicaron, se dedicará a la vida familiar.
Los motivos que impulsaron a la diputada a dejar la política son "el equilibrio de fuerzas en el Congreso" y por otro lado que "hay 10 millones de personas que quieren justicia y se movilizarán si se pacta impunidad".
No es la primera vez que Carrió anuncia retiros de la política. En 2016, por ejemplo, anunció en plena Cámara de Diputados que se jubilaría "a fin de año", pero en 2017 fue candidata a diputada.
No obstante, es posible que en un tiempo retome la actividad ya que solo se retira de la "política partidaria".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -