La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue a la Casa Rosada a comunicárselo al presidente.
La diputada nacional Elisa Carrió que se retirará de la política activa luego de la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones nacionales.
Aunque tiene mandato como diputada hasta 2021, la chaqueña anunció que abandonará la mesa de acción política del gobierno y se irá a su casa.
Misión cumplida, la República está asegurada gracias a Dios. ���� ���� pic.twitter.com/AKrFsTD2BS
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 28, 2019
Carrió se acercó hasta la Casa Rosada para anunciarle la noticia al presidente y, según explicaron, se dedicará a la vida familiar.
Los motivos que impulsaron a la diputada a dejar la política son "el equilibrio de fuerzas en el Congreso" y por otro lado que "hay 10 millones de personas que quieren justicia y se movilizarán si se pacta impunidad".
No es la primera vez que Carrió anuncia retiros de la política. En 2016, por ejemplo, anunció en plena Cámara de Diputados que se jubilaría "a fin de año", pero en 2017 fue candidata a diputada.
No obstante, es posible que en un tiempo retome la actividad ya que solo se retira de la "política partidaria".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -