El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a vicepresidente por “Juntos por el Cambio” se subió al escenario y respaldó todas las medidas económicas del actual Jefe de Estado. No se olvidó de Axel Kicillof.
Este lunes, el mandatario Mauricio Macri y su compañero de fórmula para renovar la presidencia por otros cuatro años, Miguel Ángel Pichetto, llegaron a Mendoza a poco menos de un mes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El precandidato a vicepresidente por “Juntos por el Cambio”, Miguel Ángel Pichetto, tomó la palabra en el auditorio Ángel Bustelo y defendió las medidas económicas de Mauricio Macri a las que ratificó. Aseguró que el actual Jefe de Estado es un “líder que tiene reconocimiento, se lo identifica claramente en los encuentros del G20, lo valoran y respetan”, dijo. Y sumó: "Ha entendido que para fortalecer la economía es fundamental la integración con el mundo", en referencia al acuerdo Mercosur-Unión Europea y a las negociaciones con el FMI.
“Macri me ha invitado a participar de una propuesta que significa lo nuevo que se nutre de la UCR, del PRO y del peronismo porque a lo largo de la Argentina, quieren un peronismo republicano y democrático para terminar con el autoritarismo de esa visión sectaria que expresa La Cámpora con esa mirada ligada al pasado, a seguir viendo a la Argentina con la lógica de los '70, que atrasa y viene a discutir visiones que no tiene sentido en el mundo”, señaló.
Luego, el precandidato resaltó que la elección que viene será una trascendente porque va a fijar el futuro de los próximos 30 años. “Es muy importante que la ciudadanía escuche con atención lo que dice el Frente con Todos, como Axel Kiciloff, (precandidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente Todos) quien dijo que el acuerdo con el Mercosur-Unión Europea era una tragedia. No sé cómo se puede parar frente a los productores de Buenos Aires y decirles que poder revender sus productos en el mundo es una tragedia", cerró Pichetto.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -