Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó hoy la nueva ley de Movilidad que habilita la actividad de Uber en la provincia, que de este modo se convierte en la primera del país en darle marco legal a ese sistema de transporte.
La Ley que fue aprobada este martes por 24 votos a favor contra 14 en contra permitirá el funcionamiento legal de sistemas como Uber o Cabify, muy resistidos por los taxistas.
"Estamos muy entusiasmados con la decisión del gobierno y el consenso alcanzado por los legisladores de Mendoza. Esta nueva ley abre la puerta a todas las personas que hoy buscan soluciones complementarias de movilidad y oportunidades económicas en la provincia", indicó en un comunicado Mariano Otero, gerente general para el Cono Sur de Uber.
#Ahora #mendoza Taxistas se movilizan por calle Vicente Zapata. Protestan contra Uber. pic.twitter.com/w7bvYfDg3n
— LOS PUEBLOS UNIDOS (@alfredemendoza1) 31 de julio de 2018
Y agregó: "Vamos a trabajar para que nuestra operación contribuya a traer estos beneficios, el desarrollo de la provincia y la apertura internacional. Estamos convencidos de que podemos contribuir y esperamos estar pronto en la provincia para hacerlo".
En tanto, la aprobación de la ley, según informó el diario UNO de Mendoza, contrastó con la oposición de empresarios y choferes de taxis, remises y transportes escolares que se manifestaron en las calles de la ciudad.
Este martes por la mañana, diversos sectores se concentraron en el parque General San Martín y en Mitre y Godoy Cruz, de la capital y se trasladaron hasta la Legislatura provincial, donde algunos conductores consiguieron ingresar al Palacio Legislativo.
A este reclamo, se sumó este lunes otro en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, donde choferes de taxis se manifestaron contra la llegada de Uber a Mendoza.
Trascendió que la idea del Gobierno provincial es reglamentar la ley durante el mes de agosto, por lo que estiman que en septiembre ya podría entrar en funcionamiento la aplicación de las plataformas digitales Uber y Cabify.

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -