El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.

Milei: "Si el país se aleja de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Universidad de Cuyo, del Sur y de la Plata su unieron para estudiar los movimientos oculares de los niños y niñas en edad de aprender a leer. De esta forma, podran identificar "qué es lo que está pasando y cómo es que los chicos van realizando la actividad".
En Mendoza lanzaron un proyecto para investigar cuáles son las dificultades a las que se enfrentan los niños y niñas a la hora de aprender a leer. La iniciativa, que surgió de las universidades de Cuyo, del Sur y de La Plata, estudiará a 500 estudiantes de primero a quinto grado de distintas escuelas mendocinas.
Desde la Universidad de Cuyo informaron que la técnica a utilizar se denomina “eye tracking” y consiste en medir los movimientos oculares de los alumnos al momento de leer. Esta medición permitirá identificar cómo aprenden a leer los niños y niñas y cuáles son las estrategias que se implementarán para lograr los mejores resultados.
Esther Sánchez, rectora de la Uncuyo, señaló que el aporte "es hacia nuestros estudiantes, ya que tiene que ver con la detección de disfunciones visuales, atencionales, memoria y lenguaje escrito".
El estudio del rastreo ocular "permitirá caracterizar las capacidades y cómo éstas definen e impactan en el aprendizaje de la lectura, en atención en la memoria, y en los diferentes aspectos relacionados con el proceso de aprendizaje”, dijo Claudina Rodríguez docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Cuyo.
El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.
Actualidad -
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -