Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Representa el 5,1% de las verificaciones que hicieron los oficiales de seguridad.

El primer día de funcionamiento del plan Ofensores en Trenes, publicado ayer en el Boletín Oficial e impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, registró una suma de 42 personas sobre 818 que habían cometido delitos en trenes.
Según informó el ministerio que tiene a cargo Bullrich, los resultados implican "que el 5.1 % de los controles realizados dieron positivo".
Los policías a cargo de los operativos utilizaron cuatro mil teléfonos celulares para verificar la identidad de las personas y saber si cometieron o no delitos en un tren.
"Éstos teléfonos escanean los documentos de identidad, cuentan con un sistema de reconocimiento facial y están conectados a las distintas bases de datos. Estos controles se realizaron en más de 20 estaciones de tren", informaron desde Seguridad.
En las primeras 24hs del programa, en más de 800 controles, detectamos 42 casos de individuos con antecedentes por acoso, abuso u otros delitos en estaciones de trenes.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 4, 2019
Quienes critican la acción deberían hablar con alguna víctima y preguntarle cómo se siente cuando la cuidan...
El plan fue criticado por sectores de la oposición, incluso por el candidato opositor Alberto Fernández, quien definió el programa como "criminalización".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que “la idea es cuidar a la gente que viaja todos los días. Queremos seguir mejorando la seguridad y bajar el índice de delitos en trenes”.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -