El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes, el Gobierno emitirá un nuevo DNU que extenderá las medidas dispuestas para frenar el avance de la segunda ola de la pandemia. Vuelven las diferencias entre Nación, Ciudad y Provincia.
El presidente Alberto Fernández firmará este viernes un nuevo decreto de necesidad y urgencia que fijará las restricciones para las próximas semanas, y horas antes del anuncio oficial, funcionarios del Gobierno nacional se reunieron con el comité de expertos que asesora al Poder Ejecutivo.
En Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron el encuentro. Allí, los especialistas destacaron el impacto positivo de las últimas medidas en la curva de contagios y recomendaron "seguir pensando en medidas similares" al confinamiento estricto de nueve días "en distritos que estén en alarma epidemiológica".
"Fue una medida planificada y anunciada con principio y con final", señalaron, según indicaron las fuentes oficiales citadas por la agencia NA.
En ese sentido, plantearon la idea de volver a implementar cierres intermitentes durante el invierno y propusieron "separar" el receso invernal, ya que consideraron riesgoso un proceso de 14 días seguidos, en momentos en los que el Gobierno y las provincias analizan la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno.
"Bajaron los casos, pero los contagios siguen siendo altos". Esa fue la conclusión principal que dejaron estas últimas tres semanas. No obstante, pese a la coincidencia que mostraron también en este punto las autoridades sanitarias de Provincia y Ciudad de Buenos Aires, los pasos a seguir vuelven a diferenciar a ambas jurisdicciones.
Por un lado, Nicolás Kreplak, viceministro bonaerense, consideró que "no estamos en condiciones de abrir más" y pidió "tres o cuatro semanas más" de restricciones; del otro lado de la General Paz, sostienen que la baja en la cantidad de contagios permite avanzar hacia medidas más laxas. No obstante, en Capital Federal esperarán a los datos epidemiológicos de este viernes para definir las restricciones.
En el resto del país, en tanto, preocupa la situación, principalmente, en Córdoba, donde la ocupación de camas de terapia intensiva asciende al 83,2 %. El Gobierno podría "recursos humanos y físicos" para enfrentar la crisis sanitaria.
Asimismo, miran con atención el crecimiento de casos registrado en Chaco y Jujuy.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -