La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las inmobiliarias de las ciudades de la costa atlántica registran por ahora muy poca demanda, pero admiten un incremento del 30% respecto al útimo verano.
Los aumentos pautados hasta ahora para la temporada de verano son más bajos que las expectativas de inflación del 55%, pero para protegerse, algunos propietarios dolarizaron el valor de los contratos de alquiler sus propiedades.
"Por ahora, tenemos un 15% de operaciones concretadas, un número menor que el del año pasado a esta altura. En julio, habíamos determinado un 30% de aumento para los alquileres, pero después de las PASO tuvimos que hacer un reajuste de entre el 10% y 15%", dijo Micaela Montes, responsable de la inmobiliaria de Cariló Constructora del Bosque al diario Ámbito Financiero.
"Puede que haya un reajuste si el dólar vuelve a subir. También están quienes directamente eligen dolarizar sus inmuebles", agregó.
En tanto, en Pinamar, las operaciones también están calmas. Probablemente muchos definan su estadía pasadas las elecciones de octubre. "Salvo los que repiten las mismas propiedades que el año pasado, que lograron llegar a una negociación, los valores están muy oscilantes y dependen mucho de cada propietario", explicaron en la inmobiliaria Flavio Di Francesco.
"Todavía los precios definidos no salieron, pero se habla de entre 30% y 50% de aumento. Otros eligen dolarizarse, es decir, plantear el valor del año pasado en dólares", indicaron
Desde la inmobiliaria Albanese, también de Pinamar, precisaron que "alquilar una casa para 4 personas, durante una quincena, costará alrededor de $60.000", y si bien reconocieron que "no va a ser la mejor temporada", dijeron que "hay un público que seguirá viniendo".
En Mar del Plata coinciden en que "viene por delante una temporada difícil. Pero como Uruguay está carísima, ese público va a venir a la costa. El año pasado sugerimos 25% y se alquiló mas barato. Todo depende de la oferta y la demanda", dijo Miguel Ángel Donsini, presidente del Colegio Público de Martilleros de esa ciudad.
En los balnearios marplatenses, estiman que los aumentos serán de entre 35% y 40%, cifra que probablemente acompañen los inmuebles. Sin embargo, tal como sucede en el mercado inmobiliario, unificar una suba en este rubro también es difícil y habrá una importante disparidad de precios.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -