Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El costo de vida en la zona metropolitana registró un alza del 2,1% en julio, lo que acumuló una suba del 14% en lo que va del año. Así lo informó la oposición que confecciona el denominado "índice Congreso".
Se trata del indicador realizado por los equipos económicos del Frente Renovador -liderado por el diputado Sergio Massa- y Generación para un Encuentro Nacional (GEN), espacio presidido por la legisladora Margarita Stolbizer, ambos integrantes de "1País".
El frente electoral 1País expresó que la inflación se ubicó en 22,9%, cifra similar a la de mediados de 2013
Este índice -del que también forman parte Libres del Sur y el partido Socialista- se confecciona con un promedio de las estimaciones que hacen consultoras privadas sobre el comportamiento de los precios al consumidor cada treinta días.
Las principales subas del mes estuvieron explicadas por atención médica y gastos para la salud (alzas en prepagas), transporte y comunicaciones (aumentos en naftas y taxis), otros bienes y servicios (cigarrillos) y esparcimiento.
"Es posible que este nivel de aumento interanual en los precios se acelere en los próximos dos meses", manifestó el frente opositor. Lo más "preocupante" en materia de suba de precios sigue siendo la dinámica de alimentos y medicamentos, que golpean con mayor fuerza a jubilados y sectores medios y bajos.
Estos rubros continúan mostrando subas interanuales en torno del 22%, aunque en los últimos 20 meses, acumulan alzas en torno del 60% (alimentos) y 75% (medicamentos).
En tanto, el diputado Marco Lavagna sostuvo que el frente electoral reafirma "que la lucha contra la inflación aún está lejos de ser ganada y hacerlo es absolutamente central ya que es el principal problema de la economía argentina".
"Hacerlo implica abordar el problema de manera integral, y no con compartimentos estancos, para lograrlo al menor costo social posible", puntualizó el diputado.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -