El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Días después del terrible desenlace, se difundió un reportaje realizado por el medio Somos Concepción en el que Micaela García opinó sobre los derechos humanos y la discriminación sexual. Meses atrás, la joven de 21 años que apareció muerta en Gualeguay había conmemorado el "Día Internacional del Orgullo Gay".
Micaela no sólo opinaba sobre estos temas sino que también llevaba sus palabras a la acción. Así, se convirtió en una luchadora contra la violencia de género. La joven participaba en las marchas, asistía a los eventos en pos de defender a las mujeres y actuaba ante las problemáticas que involucran a muchos.
Resulta paradójico que pese a su trabajo por hacer valer los derechos de la mujer, todo indicaría que ella también formó parte de esta triste realidad por que la tanto peleaba, un mal que parecería no tener fin.
"El principal objetivo es erradicar la discriminación", declaró Micaela al medio. "Es necesario visibilizar la problemática y que todos podamos tener una ciudadanía plena y que se cumplan los derechos", agregó.
Además de promover las luchas, Micaela proponía maneras concretas para visibilizar la problemática, como el realizar un cine-debate. Al finalizar la nota, Micaela recalcó: "Queremos que las leyes puedan tener efecto pleno en lo que respecta a nuestra localidad". Frase que nos lleva a reflexionar acerca de cómo las estadísticas de violencia continúan subiendo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -