La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La emoción se adueñó de la escena en uno de los pabellones del recinto ferial de la ciudad de Génova, donde esta mañana se despidieron a 19 de las víctimas del derrumbe del puente, cuyo número de fallecidos ascendió a 42 personas.
Cubiertos por coronas de rosas blancas, solo estuvieron presentes 19 féretros ya que las familias de los otros 19 fallecidos que hasta ayer habían sido identificados prefirieron una ceremonia privada, en algunos casos como protesta ante un Estado que no protegió a las personas
Sobre algunos de los féretros se depositaron las banderas de los países de origen de las víctimas, ya que en el accidente además de italianos murieron cuatro jóvenes franceses, dos albaneses, tres chilenos, un peruano y un colombiano.
Durante el funeral, que contó con la presencia del presidente de la República, Sergio Mattarella, el primer ministro, Giuseppe Conte, los vicepresidentes Luigi di Maio y Matteo Salvini y otros representantes del Gobierno, se escucharon reclamos de justicia.
Durante la noche del viernes 17, los bomberos encontraron entre los bloques de cemento otras tres personas en el interior de su vehículo, una pareja y su hija de 9 años, y otro sujeto que se cree es el último desaparecido.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -