El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hombres de negocios pidieron terminar con la prohibición de despidos y la doble indemnización y el gobierno prometió "desandar" esas medidas.
El presidente Alberto Fernández almorzó hoy en Casa Rosada con un grupo de empresarios con los que busca delinear una serie de acuerdos una vez superadas las elecciones generales de noviembre.
De parte del gobierno participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Entre los representantes del sector privado estuvieron presentes Javier Madanes (Aluar y Fate), Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros), Hugo Eurnekian (Corporación América), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Francisco De Narváez (Grupo De Naváez), Jorge Brito (Banco Macro), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) y Marcos Bulgheroni (PAE).
Del lado ejecutivo se comprometieron a "seguir aumentando las inversiones" pero también hicieron un reclamo para "sacar la doble indemnización y la prohibición de despidos".
De su parte, el gobierno nacional prometió ir "desandando" una serie de medidas que durante la pandemia tuvieron por objetivo "la protección del trabajo".
Desde Casa Rosada destacaron la opinión positiva que los empresarios tienen de los representantes de los trabajadores ya que "sectorialmente todos tenían buenos vínculos".
En el almuerzo se habló del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la importancia del apoyo de los hombres de negocios, quienes según informó la agencia NAestaban "preocupados por el silencio de Juntos por el Cambio" al respecto.
"Tenemos la necesidad de contar con el apoyo de los empresarios y la oposición para alcanzar un mejor acuerdo. Se pidió el apoyo a los empresarios para ir con más fuerza a insistir con lo que la Argentina quiere", relataron.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -