El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será con la entrega de 290.000 vacunas monodosis de CanSino que llegarán a través de dos vuelos de Qatar Airways y se utilizarán para vacunar a la población de difícil acceso.
Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que el país va a superar las 85 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la campaña de inmunización, es decir, desde diciembre pasado.
Y es que, durante estos días, arribarán al Aeropuerto de Ezeiza dos nuevos cargamentos de la vacuna monodosis de CanSino, que se sumarán a los 124.000 sueros que llegaron a la Argentina en la mañana del domingo a través del vulo KL701 de la compañía KLM .
La siguiente Entrega Será también de 124.000 dosis y llegarán el martes a bordo del vuelo QE8157 de Qatar Airways , MIENTRAS Que El Tercer Y Ultimo Lote VENDRA EN El vuelo de la Misma Empresa y cargará Consigo 166.000 unidades.
" Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la COVID-19 en poblaciones de difícil acceso" a los centros de vacunación , comentaron desde la cartera sanitaria a través de un comunicado.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, las personas en situación de calle, los migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos son aquellos grupos que integran las denominadas "poblaciones de difícil acceso".
Con el loteque llegó ayer, la Argentina alcanzó 84.880.990 vacunas, y con los dos cargamentos que arribarán en estos próximos días, se llegará a 85.170.990 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación.
De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2) y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo); 25.188.400 a AstraZeneca (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá); 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.014.000 a CanSino y 5.456.880 a Pfizer .
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -