La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien Jonh Bolton aseguró que la intención de EEUU es que la transición sea pacífica, amenazó al presidente con mandarlo a la temible prisión en Cuba
Estados Unidos continúa con la presión sobre el gobierno venezolano de Nicolás Maduro con el objetivo de que renuncie y se establezca un gobierno de transición.
En ese sentido, el asesor de Seguridad John Bolton le había deseado a Maduro "un retiro largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela", pero aseguró que mientras más se demore "podría terminar en otra zona playera como Guantanamo".
Si bien Bolton aclaró que la idea de Estados Unidos es que la transferencia de gobierno se realice mediante una "transición pacífica", consideró que los gobernantes venezolanos deberían aprovechar la amnistía que ofreció Juan Guaidó y la Asamblea Nacional.
Guantanamo es una isla ubicada en Cuba, pero que forma del territorio no incorporado a los Estados Unidos, que tienen allí una Base Naval.
Es famoso porque en los últimos años el país norteamericano utilizó la base como una prisión para terroristas con conexiones con grupos talibán de Medio Oriente.
Son múltiples las denuncias realizadas por las violaciones a los Derechos Humanos que se realizan contra los prisioneros de allí.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -