El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Estela de Carlotto leyó un comunicado pidiendo por el derecho a la identidad, por la búsqueda de cientos de nietos y para que "no haya más secretos familiares".
A 42 años del golpe militar que irrumpió la democracia, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo recalcó el papel de la organización que encabeza. "No permitiremos ningún retroceso en memoria de verdad y justicia, ni un paso atrás, ni un genocida suelto. Ya llevamos 42 años buscando a nuestros nietos y hemos resuelto 127 casos", dijo.
Y agregó: "Pero aún son cientos los hombres, mujeres y familia que necesitamos saber qué hicieron con nuestros hijos y bebés nacidos en cautiverio".
Para ello, pidió la ayuda de todo el pueblo. "Necesitamos la ayuda de toda la sociedad para encontrarlos. Es nuestro deber como ciudadanos saber qué pasó con ellos y ellas. La identidad de todos está en duda", subrayó.
Cerrando su discurso, Estela de Carlotto llamó a contar la verdad y a garantizar el derecho a la identidad. "Ya no hay tiempo para secretos familiares guardados bajo siete llaves. Anímense a decir lo que saben porque detrás de ese rumor puede estar la verdad. La identidad es un derecho y entre todos debemos garantizarla. Por muchos nietos más", cerró.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -