La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente gremial volvió a cruzar tanto a la agrupación kirchnerista como al Gobierno de Alberto Fernández, el cual consideró que "debería ser borrado de la historia del peronismo".

El ex diputado nacional y dirigente gremial, Facundo Moyano, volvió a cruzar a la agrupación kirchnerista La Cámpora. En ese sentido, destacó que "su única lucha es por los cargos". A su vez, también fue contra el Gobierno de Alberto Fernández, al cual consideró que "debería ser borrado de la historia del peronismo".
Según NA, en declaraciones televisivas Moyano manifestó: "La Cámpora es parte del poder y del gobierno. La única lucha que le veo a esos muchachos es la lucha por los cargos. Los cargos hay que dejarlos y hay que tener coraje".
No obstante, el dirigente gremial aseguró que comparte muchas de las críticas que realiza La Cámpora, aunque pidió que "pongan lo que hay que poner, que renuncien" y que luego "critiquen desde la calle".
Por su parte, también fue contra el Gobierno liderado por Alberto Fernández. De esa manera, resaltó: "Como peronista me avergüenza este gobierno. Creo que es un gobierno que tiene que ser borrado de la historia del peronismo. Y por eso me fui".
Incluso, Moyano reflexionó: "Está instalado que la derecha ajusta y reprime, y eso es lo que está pasando hoy con un gobierno que yo creo que es de izquierda. Porque el peronismo hoy conduce a la izquierda".
A su vez, el ex diputado nacional hizo referencia a las negociaciones que están llevando adelante el gremio de Camioneros y el Gobierno para un nuevo acuerdo salarial. En ese sentido, recordó que el sindicato selló una paritaria del 30% en los primeros seis meses, en la que quedó por debajo de la inflación, y aseguró que ahora "tiene que recuperar ese semestre y no perder contra la inflación".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -