El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones nacionales, legisladores, funcionarios y representantes de empresas como Google, Twitter y WhatsApp ratificaron su búsqueda de “combatir la desinformación en las redes sociales”.

En esta nota te contábamos qué son las fake news y cómo impactan en tu día a día y el entendimiento de lo qué pasa. Tomando nota de esto es que en el día de ayer se dio un primer paso para combatir la desinformación de las redes sociales.
Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, jueces de la Cámara Nacional Electoral (CNA), convocaron a la firma de un documento al que asistieron miembros de la clase política y judicial.
La convocatoria incluyó a los partidos políticos nacionales; a Facebook, Twitter, Google y WhatsApp; la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), entre otros.
El encuentro contó además con la presencia de Carlos Rosenkrantz, Federico Pinedo, Juan Manuel Urtubey, Martín Sabbatella, Daniel Scioli, Pino Solanas, Francisco Quintana, Pablo Tonelli, Malena Galmarini, Leopoldo Moreau, Mario Negri y José Luis Gioja, entre otros.
En este sentido es que la resolución del encuentro se plantea “promover, en el campo de nuestras respectivas actividades, la honestidad del debate democrático en las próximas elecciones nacionales, de modo de contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenido falso y demás tácticas de desinformación en redes sociales y otros entornos digitales”.
De igual manera, las empresas tecnológicas involucradas plantearon reconocer “la complejidad y la tensión que puede existir durante el proceso electoral con la difusión o proliferación de información inexacta o noticias falsas, y acuerdan, dentro del marco de sus posibilidades y herramientas, colaborar con las autoridades competentes en este proceso respetando los valores democráticos y la libertad de expresión”.
Filo.news es parte de ReversoAr, un proyecto colaborativo integrado por 60 medios que se comprometieron a chequear la información que circula en las redes sociales durante la campaña electoral.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -