La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente expresó su confianza en la "responsabilidad" de los dirigentes gremiales Hugo y Pablo Moyano.
El presidente Alberto Fernández habló sobre la reunión paritarias del gremio Camioneros y remarcó su confianza en la "responsabilidad" de dirigentes como Hugo y Pablo Moyano para encontrar "un punto de acuerdo" entre ambas partes.
En diálogo con C5N, el mandatario nacional sostuvo que “mientras las paritarias funcionan y empresarios y trabajadores dialoguen y encuentran un punto de conciliación, para mí eso es lo más importante”.
Al mismo tiempo, agregó: “Lo segundo es que los salarios no se retrasen respecto de la inflación. Conozco de la responsabilidad de Hugo y de Pablo Moyano, estoy seguro que van a encontrar un punto de acuerdo y espero que así sea”.
El gremio Camioneros solicitó en el encuentro paritario un incremento del 131%, más un bono. Ayer ambas partes se encontraron en el Ministerio de Trabajo, sin embargo, al no lograr un acuerdo se pactó una nueva reunión para el miércoles próximo.
Tras el encuentro de ayer, Pablo Moyano detalló que la patronal ofreció 84% de aumento para todo el año, lo que calificó como una "ridiculez". A su vez, advirtió que si el miércoles próximo no hay acuerdo habrá medidas de fuerza en todo el país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -