Este lunes, el ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió con Robert F. Kennedy Jr..

Tras la visita del Secretario de Salud de EE.UU., Argentina reafirmó su decisión de abandonar la OMS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cómo fue el atentado? ¿Por qué volaron la AMIA? ¿Qué huellas dejó en la sociedad argentina? ¿Por qué no hay condena?
El 18 de julio de 1994, a las 9.53 de la mañana, un atentado terrorista destruyó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Murieron 85 personas y hubo cientos de heridos.
Desde entonces, las víctimas fatales mueren todos los días: la impunidad en el caso implica que esas personas son asesinadas una y otra vez por el paso del tiempo sin justicia.
Se ha dicho muchas veces pero no está de más repetirlo: el atentado a la AMIA no fue un atentado a la comunidad judía, sino a toda la Argentina.
Las primeras pericias determinaron que la explosión se produjo mediante un coche bomba, una Renault Trafic blanca. El 25 de julio se encontró el motor de la camioneta entre los escombros. Había sido utilizada en último lugar por Carlos Telleldín, que fue detenido el día 27 y procesado un año después.
Las víctimas del atentado a la AMIA corresponden a situaciones muy distintas. Estaban quienes trabajaban en el edificio. También aquellas personas que estaban haciendo trámites. O las personas que trabajaban o vivían en los edificios cercanos.
En diciembre de 2020 el Tribunal Oral Federal N°3 absolvió a Carlos Telleldín, que había -sido el primero sospechoso de acondicionar y entregar el coche bomba que se usó en el ataque terrorista. No quedan acusados, no hay avances para saber quiénes fueron realmente los responsables.
Este lunes, el ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió con Robert F. Kennedy Jr..
Actualidad -
Dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un tiroteo ocurrido este lunes por la noche en el Parque Fairmount de Filadelfia. Las víctimas mortales fueron un hombre y una mujer adultos. Entre los heridos se encuentran tres adolescentes de 15, 16 y 17 años.
Actualidad -
La adolescente fue asesinada por su pareja Fabián Tablado en 1996 en la localidad bonaerense de Tigre. “Estos años fueron de demasiada lucha y con la Justicia sorda, muda y corrupta”, expresó Edgardo Aló, papá de la víctima.
Genero -