La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acordó esta mañana entre el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Julio Conte Grand
Un convenio entre el Ministerio de Justicia y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia fue acordado esta mañana: Gustavo Ferrari y Julio Conte Grand firmaron para llevar adelante un intercambio de información entre ambas entidades referida a la situación procesal de los detenidos en el ámbito de la provincia.
Este acuerdo pretende aligerar el canje de datos entre el Registro Único de Detenidos de la Procuración y el archivo electrónico del Servicio Penitenciario Bonaerense, denominado Legajo Virtual del Interno, sobre la situación procesal de los detenidos del sistema carcelario de la provincia, de forma que exista un registro único.
Hoy acordamos con la Procuración, trabajar en un registro virtual único de detenidos articulando los sistemas de info de ambos organismos pic.twitter.com/4MLd0fII4X
— Gustavo Ferrari (@ferrarigustavo) 25 de septiembre de 2017
Según el ministro de Justicia es "necesario redefinir las pautas para el intercambio de información entre ambas bases de datos", asi como también "precisar los requerimientos tendientes al resguardo, confidencialidad y uso responsable de los datos que son sensibles y relativos a los procesos penales de las personas privadas de la libertad".
Con este objetivo, se conformará un grupo de trabajo integrado por funcionarios designados por el ministerio y la Procuración, que elevarán un informe al respecto y propondrán la realización de pruebas pilotos, para luego comenzar a trabajar en una sistematización única de los datos sobre la situación procesal de cada detenido.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -